Foro de sostenibilidad Fendt
Organizamos nuestros propios eventos para promover de forma proactiva la creación de redes y fomentar el diálogo. El 27 de octubre de 2022 se celebró por primera vez nuestro Foro de sostenibilidad. En él, expertos de distintos ámbitos del sector agrícola debaten sobre temas de agricultura sostenible y presentan enfoques innovadores que aporten soluciones. De este modo, queremos contribuir al intercambio de conocimientos y a la concienciación sobre la agricultura sostenible del futuro.
A la nota de prensa
Aliados por una agricultura sostenible

Conferencia sobre tecnología "Smart Production"
En 2020 se estrenó la conferencia tecnológica "Smart Production" en Marktoberdorf. Al Foro Fendt acudieron 180 participantes de países de habla alemana, entre ellos numerosos representantes de empresas de nueva creación. En las conferencias y en la zona de exposición, pudieron conocer los nuevos avances y debatir sobre temas como la digitalización, el big data, la inteligencia artificial, la robótica y la tecnología de sensores. Está previsto celebrar una nueva edición de esta exitosa conferencia en 2022.
A la nota de prensa

Aún no conocemos todas las soluciones, por eso la investigación conjunta de las tecnologías del futuro es un requisito importante para un desarrollo sostenible. En numerosos proyectos de investigación, trabajamos con socios de la comunidad científica en productos orientados al futuro: el proyecto H2Agrar trata del desarrollo y las pruebas de una infraestructura verde de hidrógeno, entre otros con la TU Braunschweig y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Emden/Leer. Para el proyecto, hemos desarrollado un prototipo de la primera generación de un tractor impulsado por hidrógeno, que se está probando allí en condiciones reales. Bajo la dirección del Instituto Fraunhofer, formamos parte de un proyecto financiado por el Ministerio de Agricultura para investigar las sinergias de la fruticultura y el uso de un sistema agrofotovoltaico. Esta y muchas otras colaboraciones son una parte importante de nuestro trabajo de investigación basado en la asociación sobre la agricultura del futuro.
Por otro lado, con la Swiss Future Farm nos centramos en probar las tecnologías existentes y optimizarlas. La granja, con sus 55 hectáreas de terreno cultivable en Tänikon (Suiza), es un proyecto conjunto de varios socios en el que estamos probando maquinaria y software de última generación en condiciones reales. Otro de los objetivos de la Swiss Future Farm es la transferencia de conocimientos: los socios del proyecto presentan los resultados del trabajo y también la tecnología utilizada a un amplio público, además de ofrecer talleres y visitas guiadas para los agricultores y los empleados de los socios del proyecto.