360-icon download left-arrow left-doublearrow nav-dot pdf-icon rss-icon search-icon spot-icon subnavi-icon close-icon info-icon
Entre las hileras de plantas se puede ver la escarbadora en un tractor Fendt. Arriba, montado en la escardadora está el RowPilot, la detección de las hileras está marcada con líneas azules dibujadas.
2025-09-22Nota de prensa

Fendt presenta la zona del futuro en Agritechnica 2025

En la Agritechnica de 2025 Fendt presenta en un área especial con tecnologías de del futuro. En la Fendt Future Zone, Fendt presenta tractores equipados con conceptos tecnológicos con accionamientos alternativos, autosuficientes y con plena autonomía bajo el título “Camino hacia la autonomía”.

Fendt presenta la zona del futuro en Agritechnica 2025

En la Agritechnica de 2025 Fendt presenta en un área especial con tecnologías de del futuro. En la Fendt Future Zone, Fendt presenta tractores equipados con conceptos tecnológicos con accionamientos alternativos, autosuficientes y con plena autonomía bajo el título “Camino hacia la autonomía”.

Accionamientos alternativos y trabajos autónomos

Un Fendt e107 Vario distribuye paja desde un remolque entre hileras con fresas

Fendt ya presentó en 2023 el tractor eléctrico con baterías Fendt e107 V Vario y en 2024 el tractor estándar Fendt e107 Vario. Ambos modelos alcanzan en modo Eco los 50 kW (68 CV), y en el modo de funcionamiento Dynamic+ los 66 kW (90 CV) a corto plazo. En Agritechnica 2025 se presenta el Fendt e100 Vario en combinación con una batería adicional de GreenIng con batería eléctrica delante y una sembradora monograno trasera con el método de siembra Relay Cropping (cultivos intercalados).

El uso de Relay Cropping surte un efecto positivo en la salud del terreno. También se presenta con esa máquina un sistema de detección de pasillos e hileras (sistema de guiado local). Se trata de un sistema que trabaja de forma autónoma, sin depender del GNSS (Global Navigation Satellite System). La ventaja de los sistemas de navegación locales es que pueden seguir los contornos del campo o la plantación con precisión y dinámicamente usando sensores de entorno sin conocer de antemano el curso exacto de una pasada, una hilera o una serie de plantas. Así, el sistema complementa los sistemas de guiado con asistencia satelital y avanza un paso más en el tratamiento de superficies de alta precisión.

La presentación se centra en una combinación de trabajo energéticamente autosuficiente y precisa. Mientras que la batería adicional prolonga los tiempos de utilización de los tractores eléctricos con una capacidad adicional y con energía producida durante el funcionamiento; el conjunto tractor-implemento trabaja con tecnología asistida por sensor para detectar el entorno en diversos cultivos sin necesidad de recurrir a la información por satélite.

Fendt 800 Vario - control autónomo

El rediseñado Fendt 800 Vario está equipado con tecnologías como Fendt VarioDrive, una nueva cabina con concepto de alumbrado y opciones para la instalación de sensores tales como los Tech Rails y muchas opciones de Smart Farming, por ejemplo, la nueva función Fendt Workgroup, Tramline Control o TIM, ya está preparado para muchas exigencias futuras que piden un alto grado de automatización. En la Fendt Future Zone se presenta el Fendt 800 Vario con el kit de reequipamiento OutRun para la conducción autónoma de PTx Trimble. Con ese sistema, el Fendt 800 Vario puede reaccionar autónomamente cuando trabaja con un remolque autocargador o tras la cosecha realiza autónomamente el trabajo del suelo con el OutRun Tillage Kit.

A la par, prestaciones tales como el motor CORE80 con el concepto Fendt iD de bajas revoluciones, el sistema de regulación de presión de los neumáticos Fendt VarioGrip y los acoplamientos de cara plana opcionales en la parte trasera permiten un trabajo sostenible y cuidadoso con el entorno en el Fendt 800 Vario. El motor CORE80 ya está homologado para HVO100 y otros combustibles de acuerdo con la norma DIN 15940. Alimentada con HVO, la huella de CO2 de la máquina puede reducirse significativamente. Fendt VarioGrip garantiza una gran protección del suelo. Fendt VarioGrip se puede pedir de fábrica como opción tanto para ejes embridados como para los ejes cortos, con neumáticos gemelos y también con contrapesos en las ruedas.

Control autónomo de un remolque de transferencia

Una Fendt IDEAL negra descarga en un remolque de transferencia negro que es arrastrado por un tractor Fendt verde con conducción autónoma

PTx Trimble ha desarrollado el kit de reequipamiento OutRun, una solución para la interacción con cosechadora y el remolque de transferencia. Precisamente durante la agobiante temporada de cosecha cuando se necesita mucha mano de obra OutRun puede ejecutar ciertas tareas de forma autónoma, para que el personal pueda ocuparse de otras cosas. El kit de reequipamiento de PTx Trimble con sensores para detectar obstáculos se instala en el tractor. El conductor de la cosechadora puede solicitar el remolque de transferencia cuando lo necesita desde la máquina usando una tablet. El equipo se dirige directamente a la cosechadora gracias a la planificación inteligente de ruta y circula paralelo a ella para que descargue sin pararse. Al concluir, pulsando un botón envía el tractor con el remolque al límite del campo donde puede, por ejemplo, entregar el grano de la cosecha a un camión para su transporte por carretera. A partir de 2026 esa solución estará disponible para el mercado de América del Norte, para las series Fendt 900 y 1000 Vario. A partir de finales de 2026 está proyectado ampliar la función para trabajos autónomos de suelo.

Fendt y PTx Trimble RowPilot: escardado con asistencia de IA

En los últimos años piden cada vez más técnica para el control mecánico de las malas hierbas, no solo para agricultores ecológicos, sino también en explotaciones convencionales. Pues se enfrentan a las expectativas sociales de medidas más ecológicas y a los ambiciosos objetivos del Green Deal de la UE además de a crecientes resistencias y pérdidas de efecto.

Entre las plantas jóvenes de maíz crecen malas hierbas.

Los conductores asumen muchas tareas en el campo, por eso, las máquinas, por ejemplo, las escardadoras, tienen que tener una estructura sencilla para que los conductores con poca experiencia puedan trabajar en largas jornadas con seguridad y precisión. Sobre todo al escardar con un bastidor desplazable. La tecnología con cámaras e inteligencia artificial (IA)puede ayudar.


Los sistemas con asistencia por cámara trabajan con precisión cuando las plantas, el suelo y las malas hierbas se diferencian claramente y cuando se ven bien las hileras. Ciertos factores tales como viento lateral o circulación por pendiente pueden enfrentarse a plantas inclinadas y la detección convencional de hileras ya no funciona. Los cultivos no homogéneos también dificultan la detección de las hileras, ya sea por malas hierbas, por espacios sin plantas o por diferentes estados de crecimiento.

Entre las hileras de plantas se puede ver la escarbadora en un tractor Fendt. Arriba, montado en la escardadora está el RowPilot, la detección de las hileras está marcada con líneas azules dibujadas.

Fendt y PTx Trimble han desarrollado en colaboración RowPilot, para superar, precisamente, esos retos. RowPilot es un sistema de guiado por hilera con asistencia de IA para escardadoras mecánicas con especial énfasis en un funcionamiento sencillo y fiable. Los sistemas basados en IA actúan con estándares acreditados tales como ISOBUS para conseguir un alto grado de precisión con la máxima compatibilidad.

La diferencia esencial con los sistemas convencionales es que la inteligencia artificial no reconoce las hileras basándose en las malas hierbas sino que detecta el punto de salida de las plantas a nivel del suelo. Algo esencial cuando se trabaja en pendientes y con viento, lo que le confiere una robustez y precisión especialmente elevada. Un sensor de posición compensa adicionalmente el derrape de la escardadora en pendiente.

Al contrario que los sistemas convencionales, la IA no solo se fija en el color del cultivo sino también en sus propiedades geométricas. De ese modo, RowPilot consigue un buen resultado de trabajo incluso con matorrales densos y cultivos poco homogéneos.

Un gráfico muestra 2 escarbadoras en pendiente, una al lado de la otra. En la imagen de la izquierda una marca azul muestra la detección de hileras del RowPilot en el punto de salida de la planta. En la imagen de la derecha una línea discontinua naranja m
Gráfico para la detección de hileras RowPilot en pendiente, en comparación con la competencia
Un gráfico muestra 2 escarbadoras con viento, una al lado de la otra. En la imagen de la izquierda una marca azul muestra la detección de hileras del RowPilot en el punto de salida de la planta, aunque están inclinadas hacia la izquierda. En la imagen de
Gráfico para la detección de hileras con viento en comparación con la competencia
Vista del terminal que muestra la visualización de las hileras de las cámaras y a la derecha iconos del tractor y la escarbadora con la posición de la cámara de RowPilot.

Fácil manejo

El intenso entrenamiento de la IA con muchos datos facilita el uso de RowPilot. Los conductores solo tienen que indicar en el terminal la posición de la cámara y la distancia entre hileras. Ya no tienen que indicar altura, anchura ni color del cultivo. Así, se puede cambiar rápidamente entre diferentes cultivos. El sistema está completamente integrado en el ISOBUS de la escardadora. Por eso, funciones tales como el arranque individual por hilera con Section Control (Control de Secciones) o el control del bastidor desplazable se ejecutan de forma sencilla y automática.

Descargas