30 años con la transmisión Vario de Fendt
30 años con la transmisión Vario de Fendt
Una historia de éxito sobre espíritu pionero, valor y pasión por la tecnología
En la década de 1990, Fendt revolucionó la fabricación de tractores con una tecnología de transmisión que iba a cambiar la agricultura de forma definitiva: la transmisión Vario. En 1995 se presentó a nivel mundial el primera tractor de gran tamaño con tracción continua, el Favorit 926 Vario. Partiendo de esa innovación comienza una historia de éxito mundial con muchos hitos importantes. A día de hoy, la transmisión continua es la norma en el sector. Pero la original de Fendt
sigue siendo la original. Aquí te contaremos su historia.
sigue siendo la original. Aquí te contaremos su historia.

Punto de partida
Punto de partida
De una visión audaz al hito de la tecnología agrícola
Aunque hoy celebremos el 30 aniversario de la tecnología Vario,
su historia empezó algunas décadas antes. La idea de una transmisión continua surge en la década de 1950, con el «Projekt System Allgaier».
Hans Marschall, constructor de Fendt, se inspiró en él y se dedicó con pasión a la evolución de esa visión. El concepto hidrostático original con distribución interna de la potencia demostró no ser apto para construir tractores y se dejó de lado en 1967.
Pero Marschall no abandonó la visión de la eliminación de las marchas y en 1972 encontró en la Hannover Messe impulsos decisivos en las unidades de ejes inclinados con un ángulo pivotante grande y altas presiones. Continuó diseñando por su cuenta los primeros conceptos y más tarde convenció con su idea a quien tomaba las decisiones en Fendt, sobre todo al Dr. Hermann Fendt y más tarde al Prof. Stroppel. A principios de la década de 1980 se creó el prototipo Tristat, la primera transmisión Vario funcional, que aportó resultados prometedores.
En 1987 un grupo pequeño compuesto por tres personas de Fendt llevaron el concepto a la producción en serie. Esas tres personas se enfrentaron al gran reto de diseñar una nueva tecnología de hidrostatos, válvulas y controladores. Por aquel entonces no se comercializaban tales componentes. En lugar de usar muchos elementos mecánicos, el equipo apostó por hidrostatos de gran potencia con altos rendimientos útiles que se evolucionaron en cooperación con un asociado hasta alcanzar un rendimiento del 97 %. También soluciona problemas tales como el ruido e integra nuevos conceptos de control que permiten una conducción cómoda.
Tras pruebas exitosas en el banco de pruebas, se realizaron pruebas confidenciales en una explotación de gran tamaño en la República Checa, hasta que en 1995 se presentó en la AGRITECHNICA el Favorit 926 Vario de 260 CV como primer tractor en serie con la transmisión continua ML 200.
El primer hito de nuestra historia de éxito. Y un modelo,
que llamó la atención desde el primer momento...
su historia empezó algunas décadas antes. La idea de una transmisión continua surge en la década de 1950, con el «Projekt System Allgaier».
Hans Marschall, constructor de Fendt, se inspiró en él y se dedicó con pasión a la evolución de esa visión. El concepto hidrostático original con distribución interna de la potencia demostró no ser apto para construir tractores y se dejó de lado en 1967.
Pero Marschall no abandonó la visión de la eliminación de las marchas y en 1972 encontró en la Hannover Messe impulsos decisivos en las unidades de ejes inclinados con un ángulo pivotante grande y altas presiones. Continuó diseñando por su cuenta los primeros conceptos y más tarde convenció con su idea a quien tomaba las decisiones en Fendt, sobre todo al Dr. Hermann Fendt y más tarde al Prof. Stroppel. A principios de la década de 1980 se creó el prototipo Tristat, la primera transmisión Vario funcional, que aportó resultados prometedores.
En 1987 un grupo pequeño compuesto por tres personas de Fendt llevaron el concepto a la producción en serie. Esas tres personas se enfrentaron al gran reto de diseñar una nueva tecnología de hidrostatos, válvulas y controladores. Por aquel entonces no se comercializaban tales componentes. En lugar de usar muchos elementos mecánicos, el equipo apostó por hidrostatos de gran potencia con altos rendimientos útiles que se evolucionaron en cooperación con un asociado hasta alcanzar un rendimiento del 97 %. También soluciona problemas tales como el ruido e integra nuevos conceptos de control que permiten una conducción cómoda.
Tras pruebas exitosas en el banco de pruebas, se realizaron pruebas confidenciales en una explotación de gran tamaño en la República Checa, hasta que en 1995 se presentó en la AGRITECHNICA el Favorit 926 Vario de 260 CV como primer tractor en serie con la transmisión continua ML 200.
El primer hito de nuestra historia de éxito. Y un modelo,
que llamó la atención desde el primer momento...
1995

El logro
El logro
Con la producción en serie del 926 comenzó el éxito comercial; al que siguieron numerosos hitos
Cuando en 1996 los primeros 900 Vario circularon por los campos la respuesta fue abrumadora. Los agricultores estaban entusiasmados con la nueva facilidad de uso y la eficiencia de la conducción continua, y la prensa especializada hablaba de un hito. Los competidores que al principio se burlaban del concepto o lo veían con escepticismo tuvieron que incorporarlo con rapidez e impulsar desarrollos propios. El éxito del 900 llevó a más series y aceleró la comercialización de la tecnología Vario. En seguida se convirtió en el estándar del sector. Pero Fendt siguió innovando; con Vario Original, que año tras año suben el listón. Y siempre nos sorprenden.

Fendt 400 Vario
Fendt 400 Vario
Los cuatro cilindros arrancan
En 1999, con la serie 400 se incorporó por primera vez la tecnología Vario en rangos de menor potencia, con la transmisión Vario ML 90. Así, se usan también funciones modernas como manejo vía joystick y suspensión en el eje delantero también en la clase de cuatro cilindros con 100 CV. Los desarrolladores se orientan en el bastidor de 700, para aprovechar con eficiencia el montaje, las herramientas y el diseño; permitiendo así un concepto uniforme de manejo en todas las series. Empezando con los modelos 409, 410 y 411, se completan paso a paso variantes más potentes como las 412 hasta 415. El 415 es el modelo por excelencia desde el 2006 y se conoce como «el GTI de los tractores». El confort de conducción exclusivo y la facilidad de manejo intuitiva convencen también a los agricultores no tan jóvenes. Entretanto, el 400 se ha establecido con éxito en la clase de potencia de hasta 150 CV y hoy se considera un modelo de culto. En 1999, Fendt cuenta con 3 series Vario completas que se fabrican en serie; un nuevo hito.
1999

Fendt 900 Vario Gen2
Fendt 900 Vario Gen2
From Bavaria to the Big Fields - El Vario conquista América
A finales de la década de 1990 con el Fendt 900 Vario Gen2 dimos el primer paso al otro lado del Atlántico y llevamos la ingeniería de Marktoberdorf a las granjas de América de Norte. En las condiciones locales; largas jornadas de trabajo, grandes superficies y condiciones cambiantes del terreno, la nueva tecnología les ofrece a los agricultores estadounidenses y canadienses ventajas claras en el consumo de combustible y también en el manejo. Las llantas de los modelos Fendt 400, 700 y 900 Vario están pintadas en plata al principio, pues según nos comentan los clientes ese color es mejor para el mercado norteamericano. Asimismo, esa pintura plateada al principio también facilita el almacenamiento de las ruedas gemelas de las marcas afiliadas a AGCO. No fue hasta 2007 que se introdujeron las típicas llantas «Terra Red» también en América del Norte. Los agricultores se mostraron impresionados de la calidad y la excelencia técnica de las máquinas. Pero, la penetración en el mercado duró un poco más. Los tractores Vario solo avanzaron en el continente americano a mediados de la década del 2000 con la prestación Row Crop con anchos de pasillo de 60 pulgadas.



Fendt Evo
Fendt Evo
El espíritu pionero vuelve a lograrlo
Un vehículo sistemático con transmisión continua; era el sueño de algunos expertos de los departamentos de ventas y de tecnología agrícola de Fendt. Y, por eso se presentó en la AGRITECHNICA el estudio conceptual desarrollado inicialmente en estricto secreto, Evo 828. Como sucesor de Xylon y con la técnica de la serie 700 Vario combina una transmisión continua con espacios flexibles para sistemas, una estructura de bastidor alargada y una cómoda cabina para dos personas; por eso es idóneo para trabajos municipales. En la exposición el Evo recibió aprobación con prestaciones tales como una velocidad máxima de 65 km/h y freno a las cuatro ruedas. Una encuesta entre los clientes mostró interés, pero el rápido desarrollo de los tractores estándar y diferentes condiciones marco le retiraron las oportunidades de mercado al concepto. Lo que queda es el hito en la historia de innovación de Fendt y un lugar seguro para el Evo entre los hitos de la Vario.


Fendt 936 Vario
Fendt 936 Vario
Black Beauty redefine desde cero el valor auténtico
Casi exactamente diez años después de la introducción del tractor estándar más potente del mundo es su momento se avecina un nuevo golpe de efecto. Y vaya golpe. El Fendt 936 Vario es como «Black Beauty» el centro de atención absoluto en la AGRITECHNICA 2005. Un valiente diseño negro celebrados por los clientes y la prensa y galardonado con premios de diseño. Técnicamente, establece nuevos estándares con 360 CV, suspensión independiente a las ruedas, una velocidad máxima de 60 km/h, cabina nueva y ruedas enormes. Los clientes y los contratistas están entusiasmados de su potencia, su agilidad y su capacidad de transporte. Con el 936 Vario no solo se abre la puerta a mercados internacionales como América del Norte. Inolvidable es la atención pública del Black Beauty; como centro de atención en las calles de Hamburgo, en las pruebas de la revista Auto-Bild al lado de coches deportivos o con el capó del festival, lleno de autogramas en Wacken.
2005


Fendt 300 Vario
Fendt 300 Vario
La clase media compacta es progresiva
El Fendt 300 Vario continúa la exitosa serie de modelos 300. La nueva serie combina conceptos de manejo acreditados con la transmisión Vario de una gama, que se usa por primera vez en esa clase de potencia de hasta 120 CV. Por eso, el 300 pone la piedra angular de la tecnología Vario continua en gamas de potencia baja. Al principio se equipan los modelos 309 hasta 312 con motores Deutz de cuatro cilindros; más tarde el 313 y la generación Eco-Power con tecnología SCR y concepto de manejo moderno. El 300 Vario convenció con su gran maniobrabilidad y su fácil manejo, por eso es tan popular para pastizales y explotaciones de campos pequeñas. No es tan popular en los talleres, pues no los visita muy a menudo.


Fendt 820 Vario
Fendt 820 Vario
Un auténtico paquete de fuerza se convierte en un modelo de culto
En 2006 se presenta el Fendt 820 Vario como modelo puntero y cierra una laguna importante entre la serie 700 y los tractores grandes. Con su construcción compacta con 205 CV aporta un nivel de potencia completamente nuevo en la clase de potencia media. Con una tara de tan solo 7 toneladas, una gran carga útil y excelente maniobrabilidad convence sobre todo a contratistas y se usado por el 50 % de ellos. Bajo el capó hay un eficiente motor Deutz de 5,7 litros con un consumo muy bajo, combinado con conceptos de manejo innovadores como TMS (Tractor Management System) y Variotronic con funciones de memoria para implementos y secuencias de trabajo. Pese a las críticas a la cabina, algo pequeña, el 820 se convierte en un modelo de culto que convence por su fiabilidad y alto valor de reventa; hasta el día de hoy se pagan precios altos para modelos usados.
2006



Fendt Trisix
Fendt Trisix
Un gigante sobre seis ruedas
Entretanto, ya salió de la producción en Marktoberdorf el tractor Vario número 50 000; un auténtico aniversario y motivo para celebrar con un modelo blanco especial del 312. Pero lo más llamativo es un estudio de un calibre impresionante; el Trisix Vario. Tres ejes, seis ruedas y más de 500 CV causan sensación en la AGRITECHNICA 2007 y sorprenden a la prensa especializada y al público. Desarrollado para aportar una potencia enorme con la presión mínima sobre el suelo une dos transmisiones Vario acopladas, ejes innovadores y un innovador sistema de control de la presión de los neumáticos. Junto con el depósito de 1360 litros y una tara de 19 toneladas el gigante define nuevas dimensiones en términos de tamaño, eficiencia y duración. El Trisix no solo es un hito técnico, sino que también inspiró la posterior serie Fendt-1000, que asumió muchos de los componentes revolucionarios. Para los fans y conocedores de Fendt sigue siendo un símbolo impresionante de la innovación, el rendimiento y el diseño visionario.
2007



100.000 Vario
100.000 Vario
Un hito en Oro
En 2009 Fendt expuso en la AGRITECHNICA una auténtica atracción pese a la crisis económica: el Fendt 211 Vario con la pintura especial dorada. El modelo marca dos hitos: el tractor Vario número 100 000 es un auténtico modelo de aniversario. A la vez, la serie 200 es la última que se cambio completamente a la transmisión Vario de variación continua. Con ella, Fendt se despidió finalmente de las transmisiones sincronizadas y conmutadas, y apuesta plenamente por Vario. El 200 Vario es un modelo de éxito sobre todo para la región alpina: es maniobrable, ágil, con un potente motor Common Rail de tres cilindros y fácil manejo. Con ese hito compacto, pero aún más importante, Fendt consigue pasar toda la flota en tan solo 14 años a la transmisión continua; un estándar exclusivo en el sector.
2009

Fendt 200 V Vario
Fendt 200 V Vario
La conducción progresiva conquista los viñedos
El desarrollo de un tractor de huella estrecha con transmisión Vario es un auténtico reto; pues la construcción estrecha no deja espacio para la tecnología. Con la transmisión Vario más pequeña, la ML 70, se encontró una solución genial. La construcción extremadamente corta de la ML 70 permite que el suelo de cabina sea llano, sin túnel de transmisión. Eso facilita el acceso a la vez que mejora el confort de conducción hasta un nuevo nivel. Sobre todo los viticultores agradecieron el aumento de la seguridad y la eficiencia en pendientes, pues pueden trabajar sin tener que cambiar de marcha y no hay interrupciones de la potencia. Con el nuevo concepto de manejo en el reposabrazos derecho, el tractor de huella estrecha ofrece el mismo confort que los tractores grandes. En 2009 se lanzó el modelo en la SIMA en París, entusiasmó a todos y recibió el primero de numerosos galardones. Incluso viajaron clientes desde Italia para asegurarse el número de chasis 1.


Fendt 724 Vario
Fendt 724 Vario
El legendario gigante de fuerza con cabina panorámica
El próximo hito en materia de potencia, visibilidad y eficiencia lo marca la Generación 4 completamente rediseñada del 700 Vario. La cabina VisioPlus ofrece hasta hoy una visión panorámica inalcanzada para todos los trabajos. A lo que se suma el aumento de potencia a hasta 240 CV en el modelo más popular, el 724 Vario. También se incluye la tecnología de motores SCR, que aporta un ahorro de hasta el 10 % de diésel. Con la inyección de AdBlue se pudo ahorrar el 7 % de los costes operativos.
2011

Fendt 500 Vario
Fendt 500 Vario
Un pequeño que trabaja a lo grande
En septiembre del 2012 se inaugura la fábrica en Marktoberdorf. Un motivo de alegría, especialmente porque el primer tractor que abandona esa factoría es muy especial: el Fendt Vario 516, la nueva serie Vario. Con 160 CV, causa inmediatamente un gran revuelo, pues con sus cuatro cilindros compite con la clase establecida de seis cilindros. Con la tecnología de combustión mejorada, el control electrónico del motor y una cómoda suspensión de cabina el 516 consigue una marcha calma y bajos ruidos como en uno de seis cilindros. En la práctica convence con su marcha tranquila, el confort de conducción y eficiencia, incluso a 50 km/h con bajas revoluciones. Como «hermano pequeño del 700» el moderno tractor 500 lleva la tecnología de los tractores grandes a la clase media y con ello se populariza en Europa y más allá.
2012

Perspectiva
Perspectiva
Las máquinas grandes conquistan los campos con la tecnología VarioDrive
Una generación de tractores completamente nueva no solo abre un nuevo capítulo en la historia de éxito de la Fendt Vario. Esta generación también abre las puertas a los mercados más grandes del mundo. Los nuevos tractores grandes, equipados por primera vez con la innovadora tracción VarioDrive están diseñados para trabajar en todo el mundo y superan todos los retos. Pues la tecnología VarioDrive aplica toda la potencia en el suelo, sin importar el tamaño de las explotaciones ni las condiciones de uso. Los clientes, la prensa y los competidores ven en ello un punto de inflexión en el segmento de muchos caballos de vapor. Con esa estrategia y la plena potencia de la tracción VarioDrive Fendt fue conquistando el mercado en todo el mundo.


Fendt 1000 Vario
Fendt 1000 Vario
Un gigante conquista el mercado mundial
Con la introducción de la nueva serie de alta gama recién diseñada de 500 CV, Fendt avanza en una nueva dimensión de tractores estándar. Presentó por primera vez en 2014 en el mundialmente conocido castillo de Neuschwanstein, al «gigante» que llamó la atención en todo el mundo. Con su motor MAN de seis cilindros y 12,4 litros, sus nuevos hidráulicos, el chasis revisado y la segunda generación de la transmisión Vario con VarioDrive representa una auténtica revolución técnica. El auténtico reto en el desarrollo de esa serie es el equilibrio entre los requisitos europeos y las necesidades de las grandes explotaciones de América del Norte y del Sur. Un espagat, que consiguen los constructores con excelencia. En la AGRITECHNICA 2015 el 1050 Vario, que salta a la vista, atrajo a mucho público. Recibe numerosos galardones y llega a convertirse en una auténtica constante – y esto es, literalmente, cierto – en el escenario mundial.
2014

Fendt 900 Vario Gen6
Fendt 900 Vario Gen6
Exitosa ampliación de la tecnología VarioDrive
En 2020 se presenta el siguiente tractor grande, el Fendt 900 Vario Gen6, que cierra la laguna que hay en términos de tecnología y potencia entre la anterior serie 900 y su hermano mayor. Mientras que el 1000 apuesta por la potencia máxima, el 900 más compacto destaca por su versatilidad. El Gen6 no solo circula con la última tecnología VarioDrive, sino que también tiene a bordo el innovador concepto de manejo FendtONE. Por eso no solo trabaja en amplias superficies, sino que también convence en transporte por carretera y en espacios reducidos por una maniobrabilidad nunca antes alcanzada. El Fendt 900 Vario Gen6 es desde su presentación sinónimo de tecnología de futuro que une perfectamente fuerza, precisión y confort.
2020



Fendt 700 Vario Gen7
Fendt 700 Vario Gen7
Tú lo soñabas. Nosotros lo fabricamos.
El Fendt 700 Vario Gen7 marca un gran paso en el desarrollo de la popular serie Fendt. Por primera vez, la serie 700 alcanza con sus 300 CV un nivel de potencia completamente nuevo y, por eso, se aproxima a los modelos grandes sin perder maniobrabilidad ni versatilidad. Con VarioDrive, FendtONE y los sistemas de asistencia más modernos, el Gen7 lleva tecnologías de las series de alta gama a la clase de potencia media. Para muchos clientes un tractor universal versátil con tecnología prémium es el tractor a medida de sus sueños. Es el modelo Fendt más vendido a nivel mundial y con ello no solo el favorito de los agricultores sino el centro estratégico de la flota Fendt.
2022


Fendt 600 Vario
Fendt 600 Vario
Una serie completamente nueva– Excepcional por Naturaleza
El Fendt 600 Vario marca la introducción de una nueva clase de potencia con motores de cuatro cilindros con entre 150 y 200 CV. Completa la cartera entre el acreditado 500 y el 700 de éxito mundial. Los agricultores aprecian en el 600 la combinación de tamaño compacto, versatilidad y tecnología de vanguardia con la que es idóneo para explotaciones mixtas, pastizal y labranza. Por ende, no solo es un modelo completamente nuevo sino un auténtico hito para el futuro del segmento de tractores medianos. Lo bien que se acepta el 600 se muestra en la AGRITECHNICA 2023, donde es galardonado con el premio «Farm Machine 2024» en la categoría de clase media y también con el «Audience Choice Award». Con la combinación de potencia, confort y valores eficientes de consumo con su tecnología moderna, el recién incorporado es excepcional por Naturaleza y rápidamente un superventas.
2023


Fendt e100 Vario
Fendt e100 Vario
El futuro circula eléctricamente de forma continua
El Fendt e100 Vario escribe historia como primera tractor plenamente eléctrico y establece nuevos estándares en el desarrollo de la tecnología agrícola sostenible. Aúna una potencia silenciosa, sin emisiones con la conocida precisión y rendimiento que caracterizan a un auténtico Vario. Con el tractor eléctrico de serie una vez más, se pone de manifiesto el espíritu pionero característico de Fendt. Es un símbolo de innovación, sostenibilidad y valentía de recorrer nuevos caminos. La prensa especializada alaba sobre todo la viabilidad práctica y la tecnología de vanguardia del e100 Vario. Los agricultores y los servicios municipales también se convencen con el tractor ecológico que trabaja con flexibilidad y eficiencia de costes. Para muchos, el e100 Vario es más que una novedad tecnológica, es también un símbolo de avance y responsabilidad para con la próxima generación.

VarioDrive para todos
VarioDrive para todos
5 nuevas series y la mayor gama de tractores jamás realizada
Directamente con cinco nuevas series y con ello la gama de tractores más grande en la historia de Fendt miramos atrás con orgullos a los 30 años Vario. Pues, el centro de todos los modelos actuales es VarioDrive, que continúa la legendaria tecnología Vario; una tecnología que ha revolucionado como ninguna el trabajo de los agricultores. Lo que empezó como una idea valiente, hoy es mucho más que una transmisión. Vario es un símbolo de la habilidad en innovación de Fendt. Un acompañante imprescindible que diseña la rutina en el campo más sencilla, más precisa y más eficiente y que no se puede apartar de la agricultura moderna. Pero nuestro espíritu pionero no acaba aquí: en el futuro, la tecnología Vario se fusionará aún más con inteligencia digital, automatización y transmisiones sostenibles. De ese modo, las 5 nuevas series Fendt Vario 2025 no solo representan versatilidad e innovación, sino también la promesa de apoyar a los agricultores en sus trabajos diarios con la tecnología más moderna. Una promesa que cumplimos; ayer, hoy y mañana.
2025



